Directrices de la OIM relativas al seguimiento y la evaluación: Capítulo 3

Original Language
Spanish
Reference Number
PUB2022/070/L
Date of upload
26 Jul 2022
Directrices de la OIM relativas al seguimiento y la evaluación: Capítulo 3
El seguimiento en la OIM
En este capítulo se explica paso a paso cómo confeccionar una matriz de resultados, así como un marco de evaluación de los resultados. También se presenta la teoría del cambio y se examinan los distintos tipos y niveles de seguimiento utilizados en la OIM.
Haga clic aquí para ver el documento completo de las Directrices de Seguimiento y Evaluación.
Para ver la tabla de contenido haga clic en "Leer más"
Read More
- Lista de abreviaturas y acrónimos
- 3.1. Descripción general de cómo llevar a cabo el seguimiento
- 3.2. La teoría programática
- 3.3. La teoría del cambio
- 3.3.1. ¿Que es la teoria del cambio?
- 3.3.2. Cuando utilizar la teoria del cambio
- 3.3.3. Como elaborar una teoria del cambio
- 3.3.4. Como elaborar una teoria del cambio utilizando la formula si-entonces-debido a
- 3.3.5. Como revisar una teoria del cambio que aplique la formula si-entonces-debido a
- 3.4. Matriz de resultados de la OIM
- 3.4.1. La diferencia entre la teoria del cambio y un marco logico
- 3.4.2. Elaboracion de una matriz de resultados de la OIM
- 3.4.3. Terminologia relacionada con la matriz de resultados
- 3.4.4. Marco de seguimiento de resultados
- 3.5. Tipos de seguimiento: Visión de conjunto
- 3.5.1. Tipos de seguimiento
- 3.5.2. Seguimiento a nivel de las estrategias y politicas
- 3.6. Gestión y seguimiento a distancia y seguimiento por terceros
- 3.6.1. Gestion a distancia
- 3.6.2. Seguimiento a distancia
- 3.6.3. Seguimiento por terceros
- 3.7. Cómo combinarlo todo: El plan de seguimiento y evaluación
- 3.8. Seguimiento y presentación de informes sobre los resultados
- 3.8.1. Presentacion de informes sobre los resultados
- 3.8.2. La presentacion de informacion en un informe descriptivo para los donantes
- 3.8.3. Presentacion de informes y aprendizaje