Construyendo la capacidad de las municipalidades para la inclusión socioeconómica de los migrantes vulnerables

Original Language
Spanish
Number of Pages
164
Reference Number
PUB2019/082/R
Date of upload
27 avr 2020
Construyendo la capacidad de las municipalidades para la inclusión socioeconómica de los migrantes vulnerables
Also available in:
El presente manual consta de 7 áreas temáticas que proporcionan el marco y el contenido necesarios para el desarrollo de las sesiones de capacitación dirigidas al personal municipal involucrado en la gestión y en la prestación de servicios sociales a personas migrantes. Los temas abordados son: comprensión de la migración, desarrollo de competencias interculturales, interacción con migrantes, interacción con la comunidad local, mejora de la gestión de servicios, así como temas referidos a la gestión de conflictos y medidas antidiscriminación.
Read More
- Introducción
- PARTE 1: Elementos Generales del Plan
- 1. Grupos meta y objetivos
- 2. Identificación de los temas de formación
- 3. Estructura del programa de formación
- 4. Lista de módulos de formación y sesiones
- 5. Metodología
- 6. Sesiones relativas al proceso
- 6.1. Sesión introductoria
- 6.2. Clausura de la jornada, tareas y revisión de las tareas
- 6.3. Evaluación y clausura de la formación
- 7. Apoyo para formadores y agentes multiplicadores
- 7.1. Convertirse en un agente multiplicador
- 7.2. Factores clave en el planteamiento de la formación
- 7.3. Evaluación de necesidades
- 7.4. Diseñando un programa de formación
- 7.5. Impartir el plan de formación
- 7.6. Evaluación de la formación y presentación de informes
- PARTE 2: Módulos de formación
- Módulo 1: Comprensión de la migración
- Sesión 1: Países de origen y efecto salida de la migración
- Sesión 2: Comprendiendo el itinerario de la migración
- Documento: Comprensión de la migración
- Módulo 2: Desarrollo de capacidad intercultural
- Sesión 1: Comunicación intercultural y tolerancia de la ambigüedad
- Sesión 2: Superación de los estereotipos y desarrollo de la empatía
- Documento: Competencia intercultural
- Módulo 3: La no discriminación
- Sesión 1: Tipos de discriminación y modos de abordarlas 8
- Sesión 2: Discurso sobre la discriminación y la discriminación mediante el discurso
- Documento: La no discriminación
- Módulo 4: Gestión de conflictos
- Sesión 1: Conocer y abordar los conflictos
- Sesión 2: Gestión de conflictos interculturales
- Documento: Gestión de conflictos
- Módulo 5: Interacción con migrantes
- Sesión 1: Apoyo en diferencias culturales y vías de integración efectiva
- Documento: Apoyando rutas de integración culturalmente sensibles y efectivas
- Sesión 2: Trabajar con migrantes en situaciones de dificultad: Apoyo y desarrollo de la resiliencia
- Documento: Apoyar y desarrollar la resiliencia
- Sesión 3: Cooperación con mediadores Interculturales
- Documento: Trabajando con mediadores interculturales
- Sesión 4: Retroalimentación y consultas a migrantes
- Documento: Retroalimentación y consultas a migrantes
- Módulo 6: Interacción con la comunidad local
- Sesión 1: Interacción con la comunidad local y cooperación con las ONG
- Sesión 2: Movilización de apoyos locales y cooperación con voluntarios
- Documento: Movilización de apoyos locales y cooperación con voluntarios
- Módulo 7: Cuestiones administrativas
- Sesión 1: Acceso a los servicios mediante la cooperación intersectorial y ventanillas únicas
- Documento: Cooperación intersectorial y Ventanillas Únicas
- Sesión 2: Apoyo de los colegas e intervisión para los profesionales que trabajan con migrantes
- Documento: Apoyo entre colegas e intervisión para los profesionales que trabajan con migrantes
- Módulo 1: Comprensión de la migración
- Referencias