
30 sep 2015
Migración Saludable en América Central: Aprenda Facilitando
El presente manual fue elaborado en conjunto con el Fondo de Cooperación UNFPA/AECID; con el objetivo de formar y sensibilizar a proveedores de salud y funcionarios vinculados con migración sobre las condiciones que aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones migrantes en América Central, con énfasis en su salud. Se busca fortalecer las acciones de protección y apoyo en las comunidades de origen, tránsito y destino, bajo un enfoque de derechos humanos e interculturalidad que promueva condiciones más inclusivas y desarrollo humano.
Este manual corresponde a la propuesta de entregable para los participantes de los“Talleres de Formación y Sensibilización sobre Migración Saludable en América Central”, y tiene el objetivo de facilitar la conceptualización, el autoanálisis y una mayor profundización de la temática mediante actividades gráficas que pueden ser desarrolladas durante el taller o bien como trabajo en casa.
Read More
- Presentación
- Introducción y objetivos
- ¿Cómo utilizar este Manual?
- Contenido y Metodología
- Programa
- Módulo 1: Introducción a la Migración Saludable
- Módulo 2: El Perfil de las Personas Migrantes
- Módulo 3: La Migración como Determinante para la Salud
- Módulo 4: Hacia la Comunicación y Acción Ciudadana
- Evaluación
- Conclusiones
- Glosarios