Original Language
Spanish
Number of Pages
124
Reference Number
SPN0089
Year of Publication
2019
La población migrante en la reducción de riesgo y atención de emergencias en América Central
Este estudio identifica la medida en la cual la población migrante está siendo incorporada en los marcos normativos e institucionales de los Sistemas Nacionales de Reducción del Riesgo y Atención de Emergencias de los países de la región centroamericana. Además, este estudio ofrece recomendaciones prácticas para que las políticas públicas y marcos operativos de los estados tomen en cuenta a las personas migrantes y sus necesidades de protección, durante la preparación y respuesta a un desastre.
Read More
- Acrónimos
- Lista de Tablas y Figuras
- Glosario
- Resumen ejecutivo
- Presentación
- Introducción
- Objetivos y Metodología
- Objetivos
- Estructura del Diagnostico
- Metodologia
- 1. Población Migrante y Riesgo de Desastres en América Central y México
- 1.1. Una region caracterizada por su alta movilidad: el contexto migratorio
- 1.2. Desastres provocados por fenomenos naturales en la region
- 1.3. Poblacion migrante afectada por desastres provocados por fenomenos naturales: vulnerabilidad y resiliencia
- 2. Marco normativo e institucional en reducción de riesgo de desastres y relación con la población migrante
- 2.1. El marco global
- El Marco de Sendai para la Reduccion de Riesgo de Desastres 2015-2030
- La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- El Acuerdo de Paris
- La Iniciativa Migrantes en Paises en Situaciones de Crisis (MICIC)
- La Declaracion de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes y el Pacto Mundial
- El Marco de Gobernanza de las Migraciones
- 2.2. El marco regional
- Politica Centroamericana de Gestion Integral del Riesgo de Desastres
- Plan Regional de Reduccion de Desastres 2014-2019
- 2.3. Los Migrantes en los Marcos Normativos y Sistemas Nacionales de Prevencion del Riesgo y Atencion de Emergencias
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panama
- 3. Hacia una agenda regional de reducción de riesgo de desastres que incluya a los migrantes
- 3.1. Capacidades y Oportunidades
- Marco Institucional Juridico del Sica
- 3.2. Desafios
- 4. Hacia la incorporación de los migrantes en los Sistemas Nacionales de
- Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias: retos y oportunidades
- RECOMENDACIONES
- Acciones regionales
- Acciones a nivel nacional
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXOS
- 1.1. Inventario de instrumentos nacionales consultados
- 2.1. Secretarias e Instituciones del SICA