
Encuentro en la diversidad: Saberes del Putumayo, invitados especiales Caquetá y Córdoba
Bajo el concepto de libro álbum, la publicación recopila la experiencia que durante dos años de trabajo vivieron 13 comunidades educativas en los departamentos de Putumayo, Córdoba y Caquetá con la implementación de la estrategia Escuela de Puertas Abiertas (EPA).
EPA es una iniciativa creada en 2001 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y apoyada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que promueve la ciudadanía, la participación, la convivencia, la cooperación y el rescate de saberes ancestrales en las instituciones educativas y en las comunidades de su entorno.
La cocina, la danza, los mitos y las leyendas, el cuidado de las plantas, las viviendas y cómo se vive en ellas, los oficios del diario vivir, la crianza de los hijos, las fiestas populares y religiosas, los juegos y juguetes son los universos culturales que los niños, jóvenes, adultos y ancianos autores de la publicación dan a conocer a los lectores.
Read More
- Presentación
- Agradecimientos
- Así somos las comunidades educativas que exploramos nuestros saberes
- En Putumayo
- En Caquetá
- En Córdoba
- Los mundos culturales puestos al descubierto
- Aquí vivimos y así vivimos
- La crianza de los hijos
- Sabores de la cocina
- Oficios del diario vivir
- Las plantas y sus secretos
- Mitos y leyendas
- Al son de la música
- Manos artesanas
- Juegos y juguetes