Perspectivas sobre la Gobernanza de la Migración: Informar políticas migratorias centradas en las personas

Original Language
Spanish
ISBN (PDF)
978-92-9268-816-5
Number of Pages
88
Reference Number
PUB2024/013/L
Date of Publication

11 juin 2024

Perspectivas sobre la Gobernanza de la Migración: Informar políticas migratorias centradas en las personas

Also available in:

¿Cómo se gobierna la migración en el mundo? ¿Cuáles son las tendencias clave? ¿Cuáles perspectivas pueden ayudar a los gobiernos a desarrollar políticas y sistemas que promuevan una migración segura, ordenada y regular, y a aprovechar su potencial? Esta publicación aborda estas preguntas con base en datos de los Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM) de 100 evaluaciones a nivel nacional y 69 a nivel local, realizadas entre 2016 y 2023. También muestra ejemplos de respuestas normativas en diferentes contextos, enfatiza la posible complementariedad entre las diferentes esferas normativas y destaca el papel central desempeñado por los gobiernos locales en la configuración de políticas migratorias centradas en las personas.

Esta publicación se estructura en torno a tres objetivos de las políticas alineadas al Plan Estratégico de la OIM (salvar vidas y proteger a las personas, abordar la movilidad y el desplazamiento relacionados con el clima, y facilitar vías de migración laboral), así como tres facilitadores, es decir, los elementos que sustentan el desarrollo de las políticas (empoderamiento de las personas migrantes, promoción de la coherencia de las políticas migratorias, y establecimiento de alianzas relevantes). Estos se desglosan en 13 esferas normativas clave.

El programa IGM es la iniciativa emblemática de la OIM sobre gobernanza de la migración. Establecido en 2016, el proceso IGM se ha convertido en una poderosa herramienta para avanzar en las políticas migratorias basadas en la evidencia y centradas en las personas. Cuando se basan en datos de alta calidad, oportunos y confiables, estas políticas pueden ser de utilidad para facilitar vías de migración regular, impulsar soluciones a los desplazamientos y, en última instancia, salvar vidas. Hasta la fecha, las evaluaciones IGM se han implementado en 110 países y 95 jurisdicciones locales, lo que demuestra una huella global y posiciona a los IGM como la mayor fuente de datos sobre gobernanza de la migración a nivel mundial. Con su amplia cobertura nacional y local, el programa IGM destaca como una fuente de datos única para fundamentar el desarrollo de políticas debido a su alineamiento con los marcos internacionales, su metodología integral y su proceso consultivo.

  • RECONOCIMIENTOS
  • LISTA DE FIGURAS
  • ANTECEDENTES
  • INTRODUCCIÓN
  • METODOLOGÍA
  • OBJETIVOS DE LAS POLÍTICAS
    • 1. Salvar vidas y proteger a las personas: políticas para reducir las condiciones de vulnerabilidad
    • 2. Abordar la movilidad y el desplazamiento relacionados con el clima: políticas para gestionar la migración inducida por el clima y sus consecuencias
    • 3. Facilitar vías de migración laboral: políticas para promover la movilidad laboral y el trabajo decente
  • FACILITADORES DE LAS POLÍTICAS
    • 4. Empoderamiento de las personas migrantes: políticas para promover los derechos y la igualdad de oportunidades
    • 5. Promoción de la coherencia de las políticas migratorias: políticas basadas en los datos y facilitadas por instituciones sólidas
    • 6. Establecimiento de alianzas relevantes: políticas para incluir a todas las partes interesadas en la gobernanza de la migración
  • CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS A FUTURO
  • ANEXOS
    • Anexo I. Lista de los 100 países y las 69 autoridades locales evaluados por IGM y cubiertas en este documento
    • Anexo II. Ejemplos seleccionados de datos IGM
  • BIBLIOGRAFÍA