Orientaciones de la OIM sobre Mecanismos de Referencia

13 Oct 2021
Orientaciones de la OIM sobre Mecanismos de Referencia
Orientaciones de la OIM sobre mecanismos de referencia para la protección y asistencia de las personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso y de las víctimas de trata
Las orientaciones prácticas contenidas en esta publicación proporcionan una guía sobre cómo desarrollar e implementar mecanismos de referencia para la protección y asistencia de personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso. El objetivo es reforzar las respuestas operativas y mejorar así la protección y la asistencia a nivel local, nacional y transnacional. La publicación debe considerarse como un complemento del Manual de la OIM sobre protección y asistencia para personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso.
Read More
- LISTA DE SIGLAS
- GLOSARIO DE TÉRMINOS FUNDAMENTALES
- 1. FINALIDAD Y ALCANCE
- 2. INTRODUCCIÓN
- 3. PROTECCIÓN Y ASISTENCIA
- 4. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS MECANISMOS DE REFERENCIA?
- 4.1 ¿Por qué son necesarios los mecanismos de referencia?
- 4.2 Diferentes tipos de mecanismos de referencia
- 5. COMPONENTES DE LOS MECANISMOS DE REFERENCIA
- 5.1 Identificación
- 5.2 Determinación de la condición o del tipo de caso
- 5.3 Gestión de casos
- 5.4 Prestación de servicios de protección y asistencia
- 6. CÓMO DESARROLLAR MECANISMOS DE REFERENCIA
- 6.1 Establecimiento de un comité directivo
- 6.2 Realización de una evaluación del país
- 6.3 Preparación de un memorando de entendimiento
- 6.4 Elaboración de los procedimientos operativos estándar
- 6.5 Elaboración de otros documentos
- 7. CÓMO PONER EN MARCHA MECANISMOS DE REFERENCIA
- 7.1 Coordinación y supervisión
- 7.2 Financiación
- 7.3 Divulgación
- 7.4 Recopilación y gestión de datos
- 7.5 Retroalimentación
- 7.6 Seguimiento, evaluación y presentación de informes
- 7.7 Creación de capacidades
- 8. CONCLUSIÓN
- ANEXOS