
25 Nov 2015
Guía de imaginarios - Poblaciones específicas constructoras de la reconciliación en Colombia
Esta guía publicada por la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación con el apoyo de OIM y USAID, es una herramienta práctica que pretende facilitar a los pueblos indígenas y afrocolombianos la identificación de sus imaginarios sobre la reconciliación.
Este documento reconstruye las experiencias y lecciones aprendidas durante una serie de talleres consultivos realizados en Sincelejo, Riohacha, Valledupar, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia, Putumayo y Nariño, a los que asistieron víctimas del conflicto armado con sensibilización en temas de justicia y paz, líderes de organizaciones y funcionarios de la CNRR pertenecientes a grupos étnicos.
La “Guía de Imaginarios” ofrece una primera visión sobre los significados que tienen para estas poblaciones conceptos tales como la convivencia pacífica, la confianza y la democracia, elementos esenciales dentro del proceso de reconciliación.
Read More
- Introducción
- Capítulo I: Metodologías
- Metodología A: La reconciliación y sus imaginarios ancestrales
- Metodología B: La reconciliación y sus imaginarios afrocolombianos
- Capítulo II: Resultados
- Resultado A: El conflicto armado y los guardianes de la sierra
- Resultado B: Identidad real y autonomía
- Capítulo III: Conclusiones
- Las memorias y lecciones aprendidas