Search for books
Displaying 1 - 50 of 195
Facilitar la "mezcla social significativa" de personas de diferentes orígenes” es un principio cada vez más importante de la programación y las políticas principales destinadas a promover la inclusión de los migrantes y una cohesión social más amplia a nivel local, nacional e incluso mundial. Este… Read More
La OIM lleva publicando este tipo de informes desde el año 2000. El Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022, es el undécimo de la serie y fue producido con el objetivo de fomentar una mayor comprensión de la migración y la movilidad en todo el mundo.
Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022: Capítulo 2 - Migración y migrantes: Panorama mundial
La migración internacional es un fenómeno complejo que incide, a lo largo y ancho del planeta, en múltiples aspectos económicos, sociales y de seguridad. En este capítulo genérico del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022 —la publicación insignia de la OIM— se ofrece a los lectores la… Read More
El capítulo 3 ofrece un análisis de las principales características y novedades de la migración en las distintas regiones, de conformidad con la división del mundo en seis regiones establecida por las Naciones Unidas, a saber, África, Asia, Europa, América Latina y el Caribe, América del Norte y… Read More
La información contrastada dimanante de investigaciones y análisis rigurosos sobre la migración constituye la principal fuente y el punto de partida de la formulación de políticas en este ámbito. También es fundamental para los profesionales, los estudiantes, los académicos y los miembros del… Read More
En este capítulo se examinan las repercusiones de la pandemia en la migración y la movilidad, con especial referencia a la inmovilidad y las vulnerabilidades de los migrantes, y abarca el primer año de la COVID-19. Para quienes habían migrado, estaban desplazados o formaban parte de un grupo… Read More
En este capítulo se utiliza la información existente para examinar las interacciones de los conflictos, la inestabilidad y la inseguridad con el desarrollo y con la migración, y se demuestra que la inestabilidad o los conflictos impiden el desarrollo y, por lo tanto, propician el desplazamiento, la… Read More
En este capítulo se examinan las cuestiones fundamentales de “quiénes migran a otros países y adónde van”, analizando una serie de datos estadísticos con ayuda de algunos de los estudios existentes sobre los determinantes de la migración y la adopción de decisiones al respecto.
En este capítulo se examinan los factores que moldean la desinformación sobre la migración desde los puntos de vista de la sociedad, la política, los medios de comunicación y la tecnología. También se exponen las mejores prácticas para fomentar la resiliencia del público ante este fenómeno y se… Read More
En este capítulo se examina la migración en relación con los efectos de evolución lenta del cambio climático, una esfera en que subsisten carencias en las políticas y los conocimientos. Se exponen asimismo algunas de las principales dificultades para comprender y afrontar esos efectos graduales del… Read More
Este capítulo ofrece un panorama general de las tendencias y los patrones actuales de la trata de personas, examinando los datos disponibles sobre los migrantes víctimas de este delito y sobre los tratantes. También se examinan los retos actuales y las vías prometedoras para la prevención de la… Read More
En este capítulo se examinan las repercusiones de la inteligencia artificial en las políticas y prácticas relativas a la migración y la movilidad, desde la óptica del marco de reglas, normas y principios de derechos humanos vigentes a nivel internacional. Ello es importante, porque el diseño, el… Read More
Nota del Editor: Este capítulo apareció por primera vez en el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020. Las investigaciones realizadas para prepararlo nos llevaron a profundizar en el tema de la desinformación, lo que ha dado lugar al capítulo 8 del presente volumen, relativo a la… Read More
La Estrategia Institucional sobre Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático tiene por objeto orientar los esfuerzos de la OIM encaminados a fortalecer su capacidad para elaborar e implementar un enfoque integral para abordar la migración en el contexto del cambio climático, la degradación… Read More
El cambio climático y la degradación medioambiental —cuyos efectos sobre la migración, la salud, la paz y el desarrollo sostenible ya son manifiestos en todas las regiones del mundo— son, sin lugar a duda, motivos de gran preocupación. En 2011 se celebró la primera sesión del Diálogo Internacional… Read More
Esta es una de las cuatro notas temáticas que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, ha elaborado para prestar apoyo a las partes interesadas en sus debates sobre las recomendaciones incluidas en el informe del Secretario… Read More
Esta es una de las cuatro notas temáticas que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, ha elaborado para prestar apoyo a las partes interesadas en sus debates sobre las recomendaciones incluidas en el informe del Secretario… Read More
Esta es una de las cuatro notas temáticas que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración, ha elaborado para prestar apoyo a las partes interesadas en sus debates sobre las recomendaciones incluidas en el informe del Secretario… Read More
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Organismo de las Naciones Unidas para la Migración y a la luz de su papel de Coordinadora de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, se encuentra en una posición idónea para orientar la labor del sistema de las… Read More
El propósito de esta Guía es brindar orientación concreta a los responsables de la formulación de políticas, a oficinas nacionales de estadística y a profesionales sobre por qué es importante garantizar/promover la sensibilidad respecto a las cuestiones de género al recopilar, producir, utilizar,… Read More
El futuro de las diásporas nace de la constatación de que las reflexiones sobre la participación de las diásporas suelen circunscribirse, con demasiada frecuencia, a las situaciones presentes y carecen de una visión vanguardista e imprescindible del futuro. Esta publicación comprende 12 artículos… Read More
A fin de no dejar a nadie atrás, es preciso tomar en consideración a los migrantes en las iniciativas encaminadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, los migrantes también desempeñan un papel fundamental en lo que respecta al desarrollo sostenible, puesto que realizan… Read More
Orientaciones de la OIM sobre la planificación de la respuesta para las personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso
Orientaciones de la OIM sobre mecanismos de referencia para la protección y asistencia de las personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso y de las víctimas de trata
Manual de la OIM sobre protección y asistencia para personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso
Este folleto es una recopilación de historias de éxito derivadas del proceso de Indicadores de Gobernanza de la Migración (IGM).
Descargue la versión móvil aquí.
El Informe Anual de 2020, resumido en el documento titulado “Aspectos destacados del Informe Anual de 2020”, esboza todo el abanico de operaciones que la OIM desplegó durante el año para apoyar a los migrantes, las poblaciones desplazadas y otras personas en… Read More
“El presente módulo sigue la estructura del Manual sobre reintegración con el ánimo de poner de manifiesto la importancia de adoptar enfoques basados en los derechos de los niños y adecuados a sus necesidades en relación con la asistencia para la reintegración como parte del enfoque integrado.
La Guía Contribuciones y Contabilización proporciona orientación para los gobiernos y las autoridades nacionales que buscan comprender y medir las contribuciones económicas realizadas por las diásporas a su país de origen, más allá de las contribuciones que hacen a través de las remesas financieras… Read More
La pandemia de la COVID-19 es una crisis sanitaria con efectos socioeconómicos y humanitarios devastadores. En efecto, ha planteado retos sin precedentes y ha exacerbado las desigualdades más profundas de nuestra sociedad, además de ensombrecer las perspectivas para el logro de los Objetivos de… Read More
Con el propósito de enmarcar, centrar y expandir su decidida labor relativa a los datos, la OIM ha elaborado una estrategia integral denominada Estrategia de Datos sobre Migración. Uno de los objetivos principales de la OIM es mejorar la base empírica para fomentar la gestión adecuada de la… Read More
Con el propósito de enmarcar, centrar y expandir su decidida labor relativa a los datos, la OIM ha elaborado una estrategia integral denominada Estrategia de Datos sobre Migración. Uno de los objetivos principales de la OIM es mejorar la base empírica para fomentar la gestión adecuada de la… Read More
Existe una conciencia cada vez mayor de que la trata de personas y las crisis humanitarias están interrelacionadas, ya que las situaciones de crisis pueden exacerbar las tendencias y arquetipos de la trata que ya existían previamente o crear las condiciones necesarias para la aparición de nuevas… Read More
Esta es una guía de consulta rápida para personal de OIM que se encuentra en campo atendiendo una situación de crisis y debe comunicarse con la población migrante en países de tránsito o destino. Está basada en los marcos operacionales de la OIM (MICIC, MCOF, entre otros), así como en los… Read More
El Marco de Rendición de Cuentas a las Poblaciones Afectadas define el enfoque común de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para la aplicación e incorporación de la rendición de cuentas a las poblaciones afectadas en toda su labor relacionada con las situaciones de crisis,… Read More
El presente informe revela los resultados de la encuesta realizada a la población migrante residente en Andalucía en el marco del proyecto ‘Marca la Diferencia: hacia una mirada positiva sobre la migración en Andalucía’, implementado por la Organización Internacional para las Migraciones en España… Read More
La población del Perú está expuesta y es vulnerable a una serie de peligros y los estudios demuestran que estos peligros son impulsores clave de la migración en el país. Los peligros hidrometeorológicos que provocan un exceso de agua (como las lluvias torrenciales e inundaciones) o su escasez (como… Read More
La población del Perú está expuesta y es vulnerable a una serie de peligros y los estudios demuestran que estos peligros son impulsores clave de la migración en el país. Los peligros hidrometeorológicos que provocan un exceso de agua (como las lluvias torrenciales e inundaciones) o su escasez (como… Read More
En México, cuando se piensa en el fenómeno de la migración, la imagen que se concibe es la de miles de mexicanos saliendo a buscar un sueño al país vecino del norte. Sin embargo, la realidad es que las circunstancias han cambiado profundamente. Podemos observar que hay más mexicanos… Read More
El número de jóvenes en el mundo hoy en día no tiene precedentes y asciende a 1.800 millones, siendo así la generación más vasta de la historia. De los 258 millones de migrantes internacionales en 2017, alrededor del 11% eran menores de 24 años. Los jóvenes desempeñan un papel fundamental en los… Read More
La Estrategia Institucional de la OIM sobre Migración y Desarrollo Sostenible esboza un enfoque institucional para incorporar de manera integral la migración y el desarrollo en la formulación de políticas y programas en el seno de la OIM. En ella se reconoce que la migración bien gestionada puede… Read More
El Glosario de la OIM sobre Migración es un “documento vivo”. Por lo tanto, para asegurarse de que siempre tenga acceso a la versión más reciente del Glosario, le recomendamos que lo consulte en línea en lugar de descargarlo.
El Glosario de la OIM sobre Migración es una recopilación accesible y… Read More
Cuestionario para el Manual sobre reintegración:
Agradeceríamos recibir sus comentarios sobre el Manual sobre reintegración para seguir fortaleciéndolo. Haga clic aquí para ver el cuestionario.
Los anexos contienen otras herramientas útiles y orientación adicional sobre intervenciones de reintegración específicas.
La supervisión y la evaluación de la asistencia para la reintegración - proporciona directrices y herramientas para diseñar programas, supervisar intervenciones y realizar evaluaciones que potencien la eficacia y el aprendizaje.
La asistencia para la reintegración a nivel estructural - propone diferentes maneras de fortalecer la capacidad de los agentes y promover la colaboración y la asunción de responsabilidades de los interlocutores en la elaboración de programas de reintegración. Asimismo, se recomiendan diferentes… Read More
La asistencia para la reintegración a nivel comunitario - proporciona orientación para evaluar las necesidades comunitarias e implicar a la comunidad en las actividades de reintegración. También se ofrecen ejemplos de iniciativas de reintegración de carácter comunitario que se centran en las… Read More
La asistencia para la reintegración a nivel individual - describe los pasos recomendados para prestar asistencia a las personas que retornan, teniendo en cuenta las dimensiones económica, social y psicosocial de la reintegración.
Un enfoque integrado de la reintegración - describe los conceptos básicos del retorno y la reintegración y se explica el enfoque integrado en materia de reintegración que aplica la OIM. Asimismo, se presentan las cuestiones generales que deben tenerse en cuenta al elaborar un programa completo de… Read More