Search for books
Displaying 1 - 24 of 24
A fin de no dejar a nadie atrás, es preciso tomar en consideración a los migrantes en las iniciativas encaminadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, los migrantes también desempeñan un papel fundamental en lo que respecta al desarrollo sostenible, puesto que realizan… Read More
Este informe reúne las mejores prácticas aplicadas por las diásporas en respuesta a la crisis de COVID-19 en las regiones de África, América, Asia y Europa. iDiaspora pudo recopilar esta información mediante tres Intercambios Virtuales organizados por la organización durante los cuales las… Read More
La población del Perú está expuesta y es vulnerable a una serie de peligros y los estudios demuestran que estos peligros son impulsores clave de la migración en el país. Los peligros hidrometeorológicos que provocan un exceso de agua (como las lluvias torrenciales e inundaciones) o su escasez (como… Read More
La OIM tiene una larga trayectoria en la creación y el lanzamiento de campañas de comunicación pública efectivas para apoyar a los migrantes durante los procesos migratorios. Esta guía práctica y transversal se basa en la amplia experiencia y conocimiento de la Organización en este campo,… Read More
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 ofrecen una sinopsis de cada uno de los 11 capítulos del Informe. Por ende, son un medio accesible y rápido para tener una idea sobre los temas tratados en esta edición del Informe.
En una época de frecuentes distorsiones negativas en los debates sobre la migración y los migrantes, es importante reflexionar acerca de las contribuciones que hacen los migrantes tanto a sus comunidades de origen como a las de destino. El capítulo 5 comienza con una descripción de los conceptos… Read More
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2018 ofrecen un panorama conciso de los diez capítulos que componen el Informe. Asimismo, confieren una idea clara y accesible de los temas y los asuntos que se analizan en esta edición del Informe.
Ernesto McCausland, reconocido periodista y cronista colombiano, cuenta las desgarradoras pero a la vez esperanzadoras historias de 10 jóvenes que hicieron parte de los grupos armados ilegales, pero que recuperaron la oportunidad de vivir y crecer.
Bajo el concepto de libro álbum, la publicación recopila la experiencia que durante dos años de trabajo vivieron 13 comunidades educativas en los departamentos de Putumayo, Córdoba y Caquetá con la implementación de la estrategia Escuela de Puertas Abiertas (EPA).
Numerosas comunidades en Colombia han encontrado oportunidades para construir iniciativas que promuevan la convivencia pacífica y la reconciliación, aún en medio de la violencia.
Bajo esta premisa USAID, la Fundación Social y OIM decidieron investigar qué significa la reconciliación en seis… Read More
Una nueva herramienta de orientación titulada Perfiles Migratorios: La parte consagrada a potenciar la utilidad del proceso explica en detalle lo que implica un perfil migratorio y cómo los gobiernos y asociados en la implementación pueden desarrollar y elaborar un perfil migratorio. Esta… Read More
The Migration Profile of Ecuador (MPE) is the first of three Migration Profiles, namely of Argentina, Colombia and Ecuador, produced and published in the Latin American region. It is an update of the first version prepared by IOM Quito in July 2006. Prepared by IOM’s Ecuador Mission in coordination… Read More
Prepared with support from the Sasakawa Endowment Fund, the Migration Profile of Argentina is part of a series of country profiles, namely of Argentina, Colombia and Ecuador, produced and published in Latin America. The series aims to bridge the information gap and thereby contribute to enhanced… Read More
The Colombia Migration Profile illustrates the current status of migration in this country. Colombia is a multicultural country with a projected population for 2010 of 45,508,208 inhabitants, of which 49.37 per cent are male and 50.63 per cent are female. In Colombia, migration flows from the… Read More
Uruguay se constituyó hasta mediados del siglo XX en un país de inmigración, recibiendo un aporte fundamental de los flujos migratorios de ultramar cuyos impactos se evidenciaron en sus estructuras demográficas, sociales y culturales. En la segunda mitad del siglo XX, las crisis económicas,… Read More
Hacia fines del siglo XIX, Paraguay comienza a perfilarse como un país expulsor de población, principalmente a la Argentina.
Históricamente, Bolivia es un país con saldo migratorio negativo. Factores estructurales inciden en los bajos niveles de desarrollo humano de la población, explicando este carácter emigratorio del país. En la actualidad, más de 700 mil bolivianos residen en el exterior, representando un 6,8% de la… Read More
El Perfil Migratorio del Ecuador fue elaborado en el año 2008 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Misión Ecuador). El trabajo que se presenta a continuación es una actualización del Perfil Migratorio original del 2008. Este documento tiene la finalidad de reunir información… Read More
La guía tiene como propósito presentar una introducción en torno a tres ejes fundamentales al momento de abordar la problemática de la trata de personas: se presentan los valores y conceptos fundamentales de la trata de personas, así como las herramientas de comunicación para realizar… Read More
El Perfil Migratorio de Perú presenta información de carácter cuantitativo y cualitativo y analiza diversos aspectos vinculados con las migraciones hacia y desde el país. A partir de la utilización de información de tipo secundaria, este perfil migratorio procura dimensionar la población de… Read More
El Perfil Migratorio de Argentina 2012 es un documento actualizado del realizado en 2008. Recogiendo los aspectos históricos de las migraciones en el país, describe las principales características de los flujos migratorios más recientes, a partir del análisis de datos del último censo de población… Read More
En el Panorama Migratorio de América del Sur se analizan diferentes dimensiones relacionadas con la situación actual de las migraciones internacionales en América del Sur. En este informe se establecen, a partir de parámetros cuantitativos y cualitativos, las principales características de los… Read More
Guatemala es la puerta de uno de los corredores migratorios más grandes del mundo debido a su posición geográfica y características económicas. Si bien este es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, la emigración es la tendencia dominante.
La reciente crisis económica mundial ha puesto de relieve la capacidad de adaptación de la migración, confirmando que la movilidad humana es parte integrante de nuestro mundo globalizado. La migración es uno de los medios por los cuales se logra el intercambio de talento, servicios, competencias y… Read More