Search for books
Displaying 1 - 29 of 29
Esta guía forma parte de una serie de herramientas desarrolladas en el marco del proyecto «Transversalización de la migración en la cooperación internacional y el desarrollo» (MMICD, por sus siglas en inglés), financiado por la Unión Europea (UE). La Guía busca proporcionar información y… Read More
Este Policy brief tiene como objetivo facilitar una revisión de la literatura científica y gris sobre las diferentes formas de movilidad humana relacionada con los desastres, la degradación ambiental y el cambio climático en Costa Rica, que, debido a su ubicación geográfica, su topografía y… Read More
Este perfil de gobernanza sobre la migración presenta un resumen sobre las áreas bien desarrolladas de las estructuras de gobernanza de la migracion de Bolivia, al igual que las áreas con potencial para un desarrollo adicional, según la evaluación realizada por los Indicadores de Gobernanza de la… Read More
En este capítulo se examina la migración en relación con los efectos de evolución lenta del cambio climático, una esfera en que subsisten carencias en las políticas y los conocimientos. Se exponen asimismo algunas de las principales dificultades para comprender y afrontar esos efectos graduales del… Read More
La Estrategia Institucional sobre Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático tiene por objeto orientar los esfuerzos de la OIM encaminados a fortalecer su capacidad para elaborar e implementar un enfoque integral para abordar la migración en el contexto del cambio climático, la degradación… Read More
El cambio climático y la degradación medioambiental —cuyos efectos sobre la migración, la salud, la paz y el desarrollo sostenible ya son manifiestos en todas las regiones del mundo— son, sin lugar a duda, motivos de gran preocupación. En 2011 se celebró la primera sesión del Diálogo Internacional… Read More
El nexo entre migración, desastres, degradación ambiental y cambio climático ha recibido un interés creciente dentro del espacio político de América Central, así como en los trabajos académicos y en la agenda de cooperación internacional.
En consecuencia, un número cada vez mayor de análisis e… Read More
Esta es una guía de consulta rápida para personal de OIM que se encuentra en campo atendiendo una situación de crisis y debe comunicarse con la población migrante en países de tránsito o destino. Está basada en los marcos operacionales de la OIM (MICIC, MCOF, entre otros), así como en los… Read More
El nexo entre migración, desastres, degradación ambiental y cambio climático ha recibido un interés creciente dentro del espacio político de América Central, así como en los trabajos académicos y en la agenda de cooperación internacional.
En consecuencia, un número cada vez mayor de análisis e… Read More
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 ofrecen una sinopsis de cada uno de los 11 capítulos del Informe. Por ende, son un medio accesible y rápido para tener una idea sobre los temas tratados en esta edición del Informe.
Cada año, millones de hombres, mujeres y niños de todo el mundo abandonan sus hogares en previsión o como consecuencia de situaciones de estrés ambiental. Perturbaciones como los ciclones, las inundaciones y los incendios forestales destruyen viviendas y bienes y contribuyen al desplazamiento de… Read More
Este estudio identifica la medida en la cual la población migrante está siendo incorporada en los marcos normativos e institucionales de los Sistemas Nacionales de Reducción del Riesgo y Atención de Emergencias de los países de la región centroamericana. Además, este estudio ofrece recomendaciones… Read More
En los últimos años, la comunidad internacional ha realizado grandes progresos para integrar la migración por motivos ambientales en marcos estratégicos globales, como los procesos relacionados con la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, el Pacto Mundial para una… Read More
Esta investigación forma parte de la estrategia e iniciativas que impulsa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a nivel global y regional. Su objetivo principal es generar evidencia sustantiva que ayude a entender mejor la relación entre migración, ambiente y cambio climático,… Read More
La migración, el cambio climático y el medio ambiente plantean un complejo conjunto de cuestiones trasversales que revisten cada vez más importancia para todas las actividades de la OIM. Desde el 2000, se han financiado más de 750 proyectos, que han sido aplicados en todo el mundo en el marco de… Read More
En el marco del proyecto “Migración, medio ambiente y cambio climático: Datos empíricos para la elaboración de políticas (MECLEP)” financiado por la Unión Europea, este diagnóstico nacional delinea el nexo entre migración, medio ambiente y cambio climático en la República Dominicana.
El medioambiente ha sido un promotor de la migración, puesto que las personas huyen para sobrevivir a desastres naturales o se desplazan, a raíz de condiciones medioambientales difíciles y deterioradas, en busca de oportunidades en otras partes. Es posible que el cambio climático exacerbe los… Read More
Los flujos migratorios siempre han caracterizado la historia de la República Dominicana. La migración interna es un fenómeno significativo en el país. Sin embargo, aunque la República Dominicana sea uno de los países con mayor vulnerabilidad al fenómeno del cambio climático, la relación entre… Read More
La OIM está consagrada a promover la temática de la movilidad humana en el centro de las negociaciones internacionales sobre el clima, en el contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El presente informe describe, tanto las diversas contribuciones de… Read More
Published several times a year, Migration is an update on the Organization's activities and international migration policy issues. Migration is available in English, French and Spanish.
Este informe se centra en los posibles futuros escenarios de cambio climático y desastres naturales así como de migración y desarrollo, en un empeño por concienciar sobre la situación y encontrar respuestas a los desafíos que ello plantea.
Las actividades de capacitación de la OIM en materia de migración, medio ambiente cambio climático se centran en una cuestión compleja: la gestión de la migración en el contexto del cambio climático y
Los factores medioambientales siempre han sido determinantes para la migración, en la medida en que las personas huyen para sobrevivir a desastres naturales o, cuando al enfrentarse a duras condiciones medioambientales en deterioro, se desplazan a otros lugares en busca de nuevas oportunidades. Se… Read More
La degradación del medio ambiente, el cambio climático y la migración no son una novedad para la comunidad mundial. Ahora bien, la gestión de este fenómeno se ha convertido en un verdadero reto y es crucial para garantizar la seguridad humana y el desarrollo sostenible. No se trata de formas… Read More
Como parte del Diálogo Internacional sobre la Migración anual que celebra la OIM –consagrado en 2011 al tema El Futuro de la Migración: Creación de capacidades para el cambio– los miembros de la OIM eligieron el tema “Cambio Climático, Degradación Ambiental y Migración” como centro de… Read More
Published several times a year, Migration is an update on the Organization's activities and international migration policy issues. Migration is available in English, French and Spanish.
Published several times a year, Migration is an update on the Organization's activities and international migration policy issues. Migration is available in English, French and Spanish.
El fenómeno de la migración haitiana hacia Brasil se vio en aumento tras el terremoto que sufriera Haití en enero del 2010 y principalmente a causa de la grave crisis humanitaria que vivía el país. En este contexto, a los principales destinos tradicionales de los migrantes haitianos (Estados Unidos… Read More
La contribución potencial de la migración a la adaptación al cambio ambiental y climático ha sido reconocida a nivel regional y mundial. Junto al reconocimiento institucional de la relevancia de las migraciones en términos de adaptación, existe una necesidad de contar con estudios empíricos… Read More