Search for books
Displaying 1 - 37 of 37
Esta guía forma parte de una serie de herramientas desarrolladas en el marco del proyecto «Transversalización de la migración en la cooperación internacional y el desarrollo» (MMICD, por sus siglas en inglés), financiado por la Unión Europea (UE). La Guía busca proporcionar información y… Read More
Esta guía forma parte de una serie de herramientas desarrolladas en el marco del proyecto «Transversalización de la migración en la cooperación internacional y el desarrollo» (MMICD, por sus siglas en inglés), financiado por la Unión Europea (UE). La Guía busca proporcionar información y… Read More
Esta guía forma parte de una serie de herramientas desarrolladas en el marco del proyecto «Transversalización de la migración en la cooperación internacional y el desarrollo» (MMICD, por sus siglas en inglés), financiado por la Unión Europea (UE). La Guía busca proporcionar información y… Read More
Esta guía forma parte de una serie de herramientas desarrolladas en el marco del proyecto «Transversalización de la migración en la cooperación internacional y el desarrollo» (MMICD, por sus siglas en inglés), financiado por la Unión Europea (UE). La Guía busca proporcionar información y… Read More
Esta guía forma parte de una serie de herramientas desarrolladas en el marco del proyecto «Transversalización de la migración en la cooperación internacional y el desarrollo» (MMICD, por sus siglas en inglés), financiado por la Unión Europea (UE). La Guía busca proporcionar información y… Read More
Para más información sobre el programa, visite el Sitio Web de COA.
El programa Orientación canadiense en el extranjero (COA) es una iniciativa global financiada por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) e implementada en todo el mundo por la Organización Internacional para las… Read More
Orientaciones de la OIM sobre la planificación de la respuesta para las personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso
Orientaciones de la OIM sobre mecanismos de referencia para la protección y asistencia de las personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso y de las víctimas de trata
Manual de la OIM sobre protección y asistencia para personas migrantes vulnerables a la violencia, la explotación y el abuso
“El presente módulo sigue la estructura del Manual sobre reintegración con el ánimo de poner de manifiesto la importancia de adoptar enfoques basados en los derechos de los niños y adecuados a sus necesidades en relación con la asistencia para la reintegración como parte del enfoque integrado.
Con el propósito de enmarcar, centrar y expandir su decidida labor relativa a los datos, la OIM ha elaborado una estrategia integral denominada Estrategia de Datos sobre Migración. Uno de los objetivos principales de la OIM es mejorar la base empírica para fomentar la gestión adecuada de la… Read More
Con el propósito de enmarcar, centrar y expandir su decidida labor relativa a los datos, la OIM ha elaborado una estrategia integral denominada Estrategia de Datos sobre Migración. Uno de los objetivos principales de la OIM es mejorar la base empírica para fomentar la gestión adecuada de la… Read More
Esta es una guía de consulta rápida para personal de OIM que se encuentra en campo atendiendo una situación de crisis y debe comunicarse con la población migrante en países de tránsito o destino. Está basada en los marcos operacionales de la OIM (MICIC, MCOF, entre otros), así como en los… Read More
En México, cuando se piensa en el fenómeno de la migración, la imagen que se concibe es la de miles de mexicanos saliendo a buscar un sueño al país vecino del norte. Sin embargo, la realidad es que las circunstancias han cambiado profundamente. Podemos observar que hay más mexicanos… Read More
Cuestionario para el Manual sobre reintegración:
Agradeceríamos recibir sus comentarios sobre el Manual sobre reintegración para seguir fortaleciéndolo. Haga clic aquí para ver el cuestionario.
Los anexos contienen otras herramientas útiles y orientación adicional sobre intervenciones de reintegración específicas.
La supervisión y la evaluación de la asistencia para la reintegración - proporciona directrices y herramientas para diseñar programas, supervisar intervenciones y realizar evaluaciones que potencien la eficacia y el aprendizaje.
La asistencia para la reintegración a nivel estructural - propone diferentes maneras de fortalecer la capacidad de los agentes y promover la colaboración y la asunción de responsabilidades de los interlocutores en la elaboración de programas de reintegración. Asimismo, se recomiendan diferentes… Read More
La asistencia para la reintegración a nivel comunitario - proporciona orientación para evaluar las necesidades comunitarias e implicar a la comunidad en las actividades de reintegración. También se ofrecen ejemplos de iniciativas de reintegración de carácter comunitario que se centran en las… Read More
La asistencia para la reintegración a nivel individual - describe los pasos recomendados para prestar asistencia a las personas que retornan, teniendo en cuenta las dimensiones económica, social y psicosocial de la reintegración.
Un enfoque integrado de la reintegración - describe los conceptos básicos del retorno y la reintegración y se explica el enfoque integrado en materia de reintegración que aplica la OIM. Asimismo, se presentan las cuestiones generales que deben tenerse en cuenta al elaborar un programa completo de… Read More
El Manual de Derechos Humanos de Personas Migrantes está acompañado de un Directorio de Instituciones Públicas y Privadas que trabajan en el ámbito de la movilidad humana, principalmente en el área de migraciones y refugio, de los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR.
Este Directorio de… Read More
El Manual Regional es un instrumento destinado a los migrantes y a sus familiares, a través de las organizaciones sociales y comunitarias que trabajan de manera directa con personas que han migrado o que estén interesados en emprender su movilidad. Asimismo, se propone responder diversas… Read More
La publicación es una guía práctica que contiene herramientas específicas de atención psicológica y psicosocial a migrantes en las diferentes etapas del proceso migratorio. También incluye actividades específicas de cuidado y asistencia a migrantes y autocuidado de personas que atienden a esta… Read More
Este manual fue elaborado para apoyar al personal de la OIM en cómo adoptar en sus programas, un enfoque basado en los derechos (EBD), determinando las normas jurídicas internacionales que entran en juego en sus proyectos y entendiendo los principios de derechos e incorporándolos en el proceso… Read More
El manual Migración y Poblaciones Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTI), busca promover una reflexión, desde las instituciones del Estado, organizaciones y/o colectivos sociales y activistas LGBTI, sobre los procesos migratorios de la población LGBTI de la región mesoamericana.… Read More
OIM México 2010
Los instrumentos propuestos en este manual ayudarán al usuario a desarrollar o incrementar la capacidad de planificar e implementar políticas de migración laboral bajo un sistema integral. El manual analiza opciones exitosas de políticas públicas que se han ejecutado en algunos… Read More
Esta guía es una valiosa herramienta conceptual y metodológica de todos los temas relacionados con la trata de personas, la guía está dirigida a Multiplicadores los cuales adelantaran de forma interactiva, dinámica y pedagógicamente todos sus conocimientos a la comunidad.
La publicación Narrativas de Construcción de la Dignidad está compuesta por dos módulos que acompañaron la puesta en marcha del proyecto Escuela de Derechos Humanos. El primero, Fuentes Conceptuales está dirigido a personas vinculadas a las labores de protección, formación y educación de la… Read More
Las personas que están trabajando con quienes han sido objeto de Trata necesitan estar involucrados con los derechos básicos de éstas víctimas. Ellos deben ver la necesidad de cambiar el paradigma de trabajo, pasando de un enfoque de sanción criminal al de la promoción de los Derechos Humanos. Los… Read More
Los abusos presentes en la trata de personas pueden involucrar riesgos de salud. En muchos casos, las secuelas físicas y psicológicas de la experiencia de la trata pueden ser graves y duraderas. El proveedor de salud que se encuentre en contacto con una persona que ha estado en una situación de… Read More
Para los proveedores de atención de salud, la trata de personas se entiende como una grave amenaza para la salud porque esta y otras formas de violencia traen consigo daños físicos y psicológicos. El proveedor de atención de salud que está atento e informado puede desempeñar un importante papel al… Read More
This manual is a pandemic preparedness for migrants and host communities capacity development tool to strengthen basic counseling and communication skills. The manual is designed for use by humanitarian workers such as development and community health workers and leaders who engage with migrants… Read More
Su objetivo es difundir la perspectiva desde donde se entiende el enfoque y la respuesta psicosocial para facilitar la incorporación de dicha perspectiva en los procesos de diseño de iniciativas pertinentes para las poblaciones beneficiarias.
Por otro lado, entrega herramientas específicas que… Read More
El presente manual fue elaborado en conjunto con el Fondo de Cooperación UNFPA/AECID; con el objetivo de formar y sensibilizar a proveedores de salud y funcionarios vinculados con migración sobre las condiciones que aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones migrantes en América Central, con… Read More
El presente manual fue elaborado en conjunto con el Fondo de Cooperación UNFPA/AECID; con el objetivo de formar y sensibilizar a proveedores de salud y funcionarios vinculados con migración sobre las condiciones que aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones migrantes en América Central, con… Read More
El presente documento fue elaborado en conjunto con el Fondo de Cooperación UNFPA/AECID; con el objetivo de formar y sensibilizar a proveedores de salud y funcionarios vinculados con migración sobre las condiciones que aumentan la vulnerabilidad de las poblaciones migrantes en América Central, con… Read More