Rechercher des livres
Displaying 1 - 50 of 73
Este perfil de gobernanza sobre la migración presenta un resumen sobre las áreas bien desarrolladas de las estructuras de gobernanza de la migracion de Bolivia, al igual que las áreas con potencial para un desarrollo adicional, según la evaluación realizada por los Indicadores de Gobernanza de la… Read More
Facilitar la "mezcla social significativa" de personas de diferentes orígenes” es un principio cada vez más importante de la programación y las políticas principales destinadas a promover la inclusión de los migrantes y una cohesión social más amplia a nivel local, nacional e incluso mundial. Este… Read More
En este capítulo se examina la migración en relación con los efectos de evolución lenta del cambio climático, una esfera en que subsisten carencias en las políticas y los conocimientos. Se exponen asimismo algunas de las principales dificultades para comprender y afrontar esos efectos graduales del… Read More
La Estrategia Institucional sobre Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático tiene por objeto orientar los esfuerzos de la OIM encaminados a fortalecer su capacidad para elaborar e implementar un enfoque integral para abordar la migración en el contexto del cambio climático, la degradación… Read More
El cambio climático y la degradación medioambiental —cuyos efectos sobre la migración, la salud, la paz y el desarrollo sostenible ya son manifiestos en todas las regiones del mundo— son, sin lugar a duda, motivos de gran preocupación. En 2011 se celebró la primera sesión del Diálogo Internacional… Read More
Para más información sobre el programa, visite el Sitio Web de COA.
El programa Orientación canadiense en el extranjero (COA) es una iniciativa global financiada por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) e implementada en todo el mundo por la Organización Internacional para las… Read More
El nexo entre migración, desastres, degradación ambiental y cambio climático ha recibido un interés creciente dentro del espacio político de América Central, así como en los trabajos académicos y en la agenda de cooperación internacional.
En consecuencia, un número cada vez mayor de análisis e… Read More
“El presente módulo sigue la estructura del Manual sobre reintegración con el ánimo de poner de manifiesto la importancia de adoptar enfoques basados en los derechos de los niños y adecuados a sus necesidades en relación con la asistencia para la reintegración como parte del enfoque integrado.
Esta es una guía de consulta rápida para personal de OIM que se encuentra en campo atendiendo una situación de crisis y debe comunicarse con la población migrante en países de tránsito o destino. Está basada en los marcos operacionales de la OIM (MICIC, MCOF, entre otros), así como en los… Read More
El nexo entre migración, desastres, degradación ambiental y cambio climático ha recibido un interés creciente dentro del espacio político de América Central, así como en los trabajos académicos y en la agenda de cooperación internacional.
En consecuencia, un número cada vez mayor de análisis e… Read More
Annexes provide additional useful tools and further guidance on specific reintegration interventions.
La migración internacional es un elemento fundamental en los procesos de desarrollo. El corredor migratorio de América Central y México es uno de los más importantes del mundo, a través del cual transitan, tanto personas migrantes originarias de los países de la zona, como personas provenientes de… Read More
Cuestionario para el Manual sobre reintegración:
Agradeceríamos recibir sus comentarios sobre el Manual sobre reintegración para seguir fortaleciéndolo. Haga clic aquí para ver el cuestionario.
Los anexos contienen otras herramientas útiles y orientación adicional sobre intervenciones de reintegración específicas.
La supervisión y la evaluación de la asistencia para la reintegración - proporciona directrices y herramientas para diseñar programas, supervisar intervenciones y realizar evaluaciones que potencien la eficacia y el aprendizaje.
La asistencia para la reintegración a nivel estructural - propone diferentes maneras de fortalecer la capacidad de los agentes y promover la colaboración y la asunción de responsabilidades de los interlocutores en la elaboración de programas de reintegración. Asimismo, se recomiendan diferentes… Read More
La asistencia para la reintegración a nivel comunitario - proporciona orientación para evaluar las necesidades comunitarias e implicar a la comunidad en las actividades de reintegración. También se ofrecen ejemplos de iniciativas de reintegración de carácter comunitario que se centran en las… Read More
La asistencia para la reintegración a nivel individual - describe los pasos recomendados para prestar asistencia a las personas que retornan, teniendo en cuenta las dimensiones económica, social y psicosocial de la reintegración.
Un enfoque integrado de la reintegración - describe los conceptos básicos del retorno y la reintegración y se explica el enfoque integrado en materia de reintegración que aplica la OIM. Asimismo, se presentan las cuestiones generales que deben tenerse en cuenta al elaborar un programa completo de… Read More
El presente manual consta de 7 áreas temáticas que proporcionan el marco y el contenido necesarios para el desarrollo de las sesiones de capacitación dirigidas al personal municipal involucrado en la gestión y en la prestación de servicios sociales a personas migrantes. Los temas abordados son:… Read More
Este perfil de gobernanza sobre la migración presenta un resumen sobre las áreas bien desarrolladas de las estructuras de gobernanza de la migracion de Peru, al igual que las áreas con potencial para un desarrollo adicional, según la evaluación realizada por los Indicadores de Gobernanza de la… Read More
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 ofrecen una sinopsis de cada uno de los 11 capítulos del Informe. Por ende, son un medio accesible y rápido para tener una idea sobre los temas tratados en esta edición del Informe.
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 ofrecen una sinopsis de cada uno de los 11 capítulos del Informe. Por ende, son un medio accesible y rápido para tener una idea sobre los temas tratados en esta edición del Informe.
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 ofrecen una sinopsis de cada uno de los 11 capítulos del Informe. Por ende, son un medio accesible y rápido para tener una idea sobre los temas tratados en esta edición del Informe.
Cada año, millones de hombres, mujeres y niños de todo el mundo abandonan sus hogares en previsión o como consecuencia de situaciones de estrés ambiental. Perturbaciones como los ciclones, las inundaciones y los incendios forestales destruyen viviendas y bienes y contribuyen al desplazamiento de… Read More
En una época de frecuentes distorsiones negativas en los debates sobre la migración y los migrantes, es importante reflexionar acerca de las contribuciones que hacen los migrantes tanto a sus comunidades de origen como a las de destino. El capítulo 5 comienza con una descripción de los conceptos… Read More
La migración internacional es un fenómeno complejo que engloba una multiplicidad de aspectos económicos, sociales y de seguridad referentes al mundo entero. En este capítulo de síntesis del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 –la nueva edición de la publicación emblemática de la OIM–,… Read More
Este estudio identifica la medida en la cual la población migrante está siendo incorporada en los marcos normativos e institucionales de los Sistemas Nacionales de Reducción del Riesgo y Atención de Emergencias de los países de la región centroamericana. Además, este estudio ofrece recomendaciones… Read More
En los últimos años, la comunidad internacional ha realizado grandes progresos para integrar la migración por motivos ambientales en marcos estratégicos globales, como los procesos relacionados con la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, el Pacto Mundial para una… Read More
Esta investigación forma parte de la estrategia e iniciativas que impulsa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a nivel global y regional. Su objetivo principal es generar evidencia sustantiva que ayude a entender mejor la relación entre migración, ambiente y cambio climático,… Read More
En aquellos espacios en donde a diario tienen lugar situaciones de encuentro entre personas con pertenencias nacionales y étnicas diversas, suelen producirse ciertas dificultades a partir de las cuales la fluidez de la comunicación se ve alterada. Estas experiencias pueden traducirse en… Read More
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2018 ofrecen un panorama conciso de los diez capítulos que componen el Informe. Asimismo, confieren una idea clara y accesible de los temas y los asuntos que se analizan en esta edición del Informe.
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2018 ofrecen un panorama conciso de los diez capítulos que componen el Informe. Asimismo, confieren una idea clara y accesible de los temas y los asuntos que se analizan en esta edición del Informe.
Las Hojas Informativas del Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2018 ofrecen un panorama conciso de los diez capítulos que componen el Informe. Asimismo, confieren una idea clara y accesible de los temas y los asuntos que se analizan en esta edición del Informe.
En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional y del 65 aniversario de la creación de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM Argentina presenta esta obra con el objetivo de visibilizar la importancia de los y las migrantes internacionales en la… Read More
La migración colombiana hacia la Argentina se incrementó y aumentó su visibilidad en los últimos años. Este aumento fue acompañado de diversas percepciones; algunas caracterizadas por estereotipos y prejuicios. Frente a esta situación el informe analiza la migración colombiana en Argentina,… Read More
Este informe sigue los pasos de la implementación de dos proyectos, financiados por la Unión Europea, distintos pero complementarios, implementados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM): el Método coordinado para la reintegración de las víctimas de trata que regresan… Read More
El libro La Vida en Común, recoge la experiencia del premio Procomún entre 1991 y 2003. Su intención es la de poner en conocimiento público una pequeña historia de este evento y la experiencia de algunas de las comunidades premiadas entre 1991 y 2003. Su publicación no podrá ser más oportuna en un… Read More
Bajo el concepto de libro álbum, la publicación recopila la experiencia que durante dos años de trabajo vivieron 13 comunidades educativas en Nariño con la implementación de la estrategia Escuela de Puertas Abiertas (EPA).
EPA es una iniciativa creada en 2001 por la Organización Internacional para… Read More
La migración, el cambio climático y el medio ambiente plantean un complejo conjunto de cuestiones trasversales que revisten cada vez más importancia para todas las actividades de la OIM. Desde el 2000, se han financiado más de 750 proyectos, que han sido aplicados en todo el mundo en el marco de… Read More
La presente publicación contiene el informe y los materiales complementarios de la Conferencia sobre los Migrantes y la Ciudades, celebrada en Ginebra (Suiza), los días 26 y 27 de octubre de 2015, en el marco del Diálogo Internacional sobre la Migración (DIM), el principal foro de diálogo normativo… Read More
En el marco del proyecto “Migración, medio ambiente y cambio climático: Datos empíricos para la elaboración de políticas (MECLEP)” financiado por la Unión Europea, este diagnóstico nacional delinea el nexo entre migración, medio ambiente y cambio climático en la República Dominicana.
Esta cartilla muestra prinicipios filosóficos, trabajo interdisciplinario, ejemplos de proyectos pedagógicos y lo que representa en sí la atención psicosocial. Freinet hablaba de la escuela cooperativa, es decir, aquella donde toda la comunidad educativa se organiza, incluyendo niños, jóvenes… Read More
La OIM está consagrada al principio de que la migración en forma ordenada y en condiciones humanas beneficia a los migrantes y a la sociedad. En su calidad de Organismo Intergubernamental, la OIM trabaja con sus asociados de la comunidad internacional para: ayudar a encarar los desafíos que plantea… Read More
El medioambiente ha sido un promotor de la migración, puesto que las personas huyen para sobrevivir a desastres naturales o se desplazan, a raíz de condiciones medioambientales difíciles y deterioradas, en busca de oportunidades en otras partes. Es posible que el cambio climático exacerbe los… Read More
Los flujos migratorios siempre han caracterizado la historia de la República Dominicana. La migración interna es un fenómeno significativo en el país. Sin embargo, aunque la República Dominicana sea uno de los países con mayor vulnerabilidad al fenómeno del cambio climático, la relación entre… Read More
Bajo el concepto de libro álbum, la publicación recopila la experiencia que durante dos años de trabajo vivieron 13 comunidades educativas en los departamentos de Putumayo, Córdoba y Caquetá con la implementación de la estrategia Escuela de Puertas Abiertas (EPA).
El municipio de Trujillo en el Valle del Cauca, tras sufrir los embates del conflicto, se ha convertido en un ejemplo de resistencia y reconciliación. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la OIM llevaron a cabo un… Read More
Este documento es la propuesta autónoma de reparación colectiva de las comunidades negras de Buenaventura desarrollada por el Proceso de Comunidades Negras (PCN), la Fundación para el Desarrollo de la Mujer (Fundemujer) y contó con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Reparación y… Read More
Los estudios de la gente negra enfrentan hoy nuevos retos. Las transformaciones económicas, sociales y políticas sucedidas en los últimos tiempos, así como los profundos cambios en la teoría social contemporánea y los retos que de ellos se desprenden, sugieren de nuevo la pregunta por la… Read More