La Unidad de Atención Integral a Víctimas de la Defensoría del Pueblo, desarrolló este protocolo especializado que busca facilitar y promover que los funcionarios de esta institución brinden una atención y orientación diferenciada a las víctimas de la violencia provenientes de pueblos indígenas.
El Protocolo, que incluye recomendaciones concretas, herramientas útiles y una ruta de atención para aplicar en situaciones reales, se fundamenta en un proceso de documentación e investigación de la legislación nacional e internacional en la materia, y diferentes lineamientos psicosociales para la atención a víctimas. Así mismo, se alimentó de la experiencia de atención psicojurídica desarrollada por la Unidad en 26 regionales de la Defensoría.
El desarrollo de este protocolo contó con el apoyo de la Agencia del Gobierno de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).