doi:

Original Language
Spanish
ISBN (PDF)
978-92-9268-981-0
Number of Pages
70
Reference Number
PUB2024/064/L
Year of Publication
2025
Orientaciones estandarizadas sobre el análisis de conflictos
Also available in:
Una guía que establece normas para la concepción y redacción de análisis de conflictos, y ofrece recomendaciones para adaptar los análisis en contextos enfrentados a diversas limitaciones o consideraciones complejas.
Read More
- AGRADECIMIENTOS
- ACRÓNIMOS
- RESUMEN
- INTRODUCCIÓN
- Intersecciones del análisis de conflictos con diversos marcos e iniciativas
- Aplicaciones del análisis de conflictos
- Acción sensible a los conflictos
- Planificación estratégica y prioridades
- Desarrollo de las competencias del personal
- Posicionamiento institucional
- Seguimiento y evaluación
- Límites de estas orientaciones
- SECCIÓN 1: ENFOQUES Y VALORES OPERATIVOS
- Sensibilidad a los conflictos
- Apropiación local o proximidad
- Colaboración
- Inclusión
- Énfasis en el género y la edad
- Calibración
- Equilibrio
- SECCIÓN 2: PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR PARA EL PROCESO DE ANÁLISIS DE CONFLICTOS
- Fase I: Diseñar y preparar
- Decisiones de diseño
- Preparativos
- Fase II: Recopilar y analizar
- Fase III: Informar y actualizar
- Fase I: Diseñar y preparar
- SECCIÓN 3: ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS DEL ANÁLISIS DE CONFLICTOS
- Nota sobre los métodos y las herramientas
- Elemento 1: Perfil
- Ejemplos de preguntas
- Elemento 2: Causas
- Ejemplos de preguntas
- Elemento 3: Partes interesadas
- Ejemplos de preguntas
- Elemento 4: Dinámica
- Ejemplos de preguntas
- Elemento 5: Aplicaciones
- SECCIÓN 4: ADAPTACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE CONFLICTOS
- Adaptaciones al proceso de análisis
- En el marco de la respuesta humanitaria
- En entornos inseguros o muy delicados
- Con recursos limitados
- Profundizar el análisis
- Migración
- Género y edad
- Medio ambiente
- Cambio climático y deterioro ambiental
- Consolidación de la paz ambiental
- Industrias extractivas
- Consolidación de la paz
- Indicadores de paz
- Adaptaciones al proceso de análisis
- ANEXO 1. ETAPAS DEL ANÁLISIS DE CONFLICTOS
- ANEXO 2. HERRAMIENTAS Y MÉTODOS PROPUESTOS PARA EL ANÁLISIS DE CONFLICTOS
- ANEXO 3. EL MODELO DEL ICEBERG
- ANEXO 4. EL MODELO DEL ÁRBOL DEL CONFLICTO
- BIBLIOGRAFÍA