Esta publicación brinda a los encargados de la formulación de políticas y los organismos reguladores orientación práctica e ideas para mejorar la regulación y la supervisión de la contratación internacional y la protección de los trabajadores migrantes. Para ello, abarca un amplio abanico de temas, incluidos los siguientes: a) las comisiones de contratación; b) el registro de los agentes de contratación laboral y la concesión de las licencias correspondientes; c) las inspecciones y el control del cumplimiento; d) el acceso a mecanismos de presentación de reclamaciones y mecanismos de solución de conflictos; e) los mecanismos bilaterales y multilaterales; y f) la asistencia y bienestar para los migrantes. Estas directrices son el resultado de una conferencia internacional celebrada en Montreal (Canadá), que congregó a destacados expertos y profesionales de más de 30 países de todo el mundo. Es más, constituyen un importante hito en los esfuerzos mundiales para promover la contratación ética.