Original Language
Spanish
ISBN (PDF)
978–92–9268–888–2
Number of Pages
58
Reference Number
PUB2024/042/R
Year of Publication
2025
Hide Region
Region
South America
Hide all countries
Country
Argentina
Bolivia (Plurinational State of)
Brazil
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Mexico
Paraguay
Peru
Uruguay
Venezuela (Bolivarian Republic of)

Análisis del vínculo de las políticas de género y políticas migratorias en el marco del desarrollo de la visión regional

Este informe se centra en la relación entre las políticas de género y las políticas migratorias en los países sudamericanos, en el contexto del desarrollo de la visión regional de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM). El estudio examina la interacción entre las políticas migratorias y de género y su impacto en mujeres, niñas y personas sexogenéricas diversas, destacando tanto las buenas prácticas como las brechas existentes. Además, evalúa la implementación de un enfoque interseccional en la gestión migratoria y ofrece recomendaciones para mejorar la inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas. El informe subraya la importancia de integrar la perspectiva de género en la gobernanza migratoria y su alineación con los tratados internacionales de derechos humanos.

  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. NOCIÓN DE INTERSECCIONALIDAD: HETEROGENEIDAD EN MUJERES, NIÑAS Y PERSONAS SEXO/GENÉRICAS DIVERSAS MIGRANTES
  • 3. METODOLOGÍA
  • 4. CARACTERIZACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS MIGRATORIAS DE MUJERES, NIÑAS Y PERSONAS SEXO/GENÉRICAS DIVERSAS MIGRANTES EN AMÉRICA DEL SUR
  • 5. MARCOS LEGALES Y POLÍTICAS MIGRATORIAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. HACIA LA INCLUSIÓN DEL ENFOQUE INTERSECCIONAL
    • 5.1 Instrumentos incorporados a nivel regional
    • 5.2 Normativa con enfoque de género o interseccional en la región sudamericana
    • 5.3 La transversalización y el esfuerzo intersectorial
    • 5.4 Políticas migratorias a nivel local y nuevas formas de incorporar la interseccionalidad
  • 6. AVANCES EN POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDADES SEXO/GENÉRICAS EN LA REGIÓN SUDAMERICANA
    • 6.1. Políticas de cuidados en la región e incorporación al mercado laboral de las mujeres migrantes
    • 6.2. Salud sexual y reproductiva de las mujeres, niñas, adolescentes y sexo/genéricas diversas migrantes
    • 6.3. Políticas específicas sobre personas sexo/genéricas diversas migrantes en América del Sur
    • 6.4. Políticas sobre cuestiones de violencias por razones de género y discriminación
    • 6.5. Políticas contra la trata y el tráfico de personas
  • 7. RECOMENDACIONES PARA POLÍTICAS MIGRATORIAS DESDE UNA PERSPECTIVA INTERSECCIONAL DE GÉNERO
    • 7.1. Recomendaciones sobre fuentes de datos y sistematización de información
    • 7.2. Actuación de quienes se dedican al desarrollo de políticas migratorias y de género
    • 7.3. Políticas orientadas a combatir los estereotipos de género hacia la población migrante
    • 7.4. Políticas de inserción laboral de mujeres y diversidades sexo/genéricas migrantes
    • 7.5. Políticas de empoderamiento de mujeres y diversidades sexo/genéricas migrantes
    • 7.6. Políticas en materia de salud orientadas a las mujeres y sexo/diversidades migrantes
    • 7.7. Políticas orientadas a combatir la violencia hacia la población migrante
    • 7.8. Recomendaciones para políticas sobre trata y tráfico de personas
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS